¿Cuándo y cómo utilizar mascarillas?

Es importante que iniciemos diciendo que las mascarillas son efectivas evitando que las personas que ya presentan síntomas respiratorios, ya sea que tengan COVID-19 (Coronavirus) diagnosticado o sospechen de tenerlo, contagien a otras personas. Por lo que si aún no presentas síntomas ni has estado en contacto con personas enfermas no es necesario que las utilices, ya que las mismas no aseguran la protección frente al virus.

Entonces, ¿cuándo es momento de usarlas?

  • Cuando presentes síntomas como tos y estornudos, e imprescindible  si ya has sido diagnosticado con COVID-19.
  • Cuando te encuentres en contacto con personas sospechosas o diagnosticadas con COVID-19
  • Cuando te encuentres en contacto con personas de salud delicada (para no aumentar el riesgo de contagio con ninguna enfermedad).
  • Si vienes regresando de un viaje hacia el exterior, procura mantenerte mínimo 14 días en casa, y cuando salgas utiliza mascarilla. El virus toma días en manifestarse, y hasta que no estés del todo seguro de encontrarte fuera de riesgo es bueno prevenir el contagio a los que te rodean.

Ahora, es muy importante que combines el uso de mascarilla con la buena higiene de manos, sin ésta la mascarilla no va a poder realizar sola el efecto buscado. Así como también es importante saber cómo utilizarla, te lo explicamos:

  • Lávate adecuadamente las manos con agua y jabón, y sólo en caso de no tener acceso al agua, utiliza gel alcoholado
  • Evita tocar directamente la mascarilla con las manos, procura acomodarla desde los tirantes y asegurarte que te cubra la boca y nariz, sin dejar espacios entre la mascarilla y tu cara.
  • No toques la mascarilla mientras la utilices, de ser así lávate las manos con agua y jabón.
  • Si se humedece debe ser reemplazada de inmediato.
  • Si es desechable no la vuelvas a utilizar, bótala en un recipiente cerrado.
  • Al quitarte la mascarilla retírala nuevamente por los tirantes, sin tocar la parte frontal, y lávate las manos con agua y jabón luego de retirarla.

Te recordamos seguir siempre al pie de la letra las indicaciones de limpieza y prevención establecidas por el Ministerio de Salud. Trabajemos todos juntos en prevenir la propagación del COVID-19 y demás enfermedades en nuestro país.

 

Ahora, estar seguro es más fácil con Óptima Seguros.

Regulado y Supervisado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

 

 

 

 

*Fuentes: Ministerio de Salud de Panamá

¿Necesita ayuda?
X